Hablemos de la puntualidad: ¿Qué tan importante es?

En una reunión de trabajo con empresarios japoneses, en un receso se me ocurrió comentar con otro mexicano presente: “Hablando de puntualidad mexicana: ponemos en las invitaciones de boda media hora antes y de todas maneras llegamos una hora después” … y nos reímos. Kiyoshi Kawamura, director en ese entonces de Kanematsu Gosho en México, me preguntó: ¿es una costumbre de tu religión llegar tarde?  Y por supuesto, los mexicanos presentes, nos sonreímos un poco diciendo: “En México no llegamos a tiempo ni para cobrar”

El señor Kawamura (muy serio) me preguntó: ¿Sabes qué día naciste? -Si, le respondí. -¿Y sabes qué día te vas a morir? -Pues no, seguí respondiendo. -Y me puedes decir ¿cuánto vale un minuto de tiempo de tu vida, entonces? – Pues si, el tiempo de vida de las personas es invaluable sí no sabes cuándo te vas a morir ¿Y crees que yo tengo derecho a usar tu tiempo de vida para mí? Si te cito a las 5 p. m. y llego a las 6 p. m., esa hora que me estuviste esperando NUNCA MÁS la vas a poder recuperar. En el Japón, la puntualidad en las citas es un acto de respeto al tiempo de vida de las demás personas y una ofensa muy seria llegar tarde a una cita de cualquier tipo, sean de negocios o familiares.

Los americanos tienen dos frases que mencionan muy seguido:

  1. Si una persona no tiene la capacidad para llegar a tiempo a una cita de negocios, menos capacidad tendrá para cumplir lo que te viene a ofrecer.
  2. Con tu tiempo puedes hacer lo que tú quieras, pero no con el mío.

Todas las habilidades, capacidades, talentos, conocimientos, virtudes, principios y valores que puede tener un ser humano, DE NADA SIRVEN si no está presente en el momento que lo requieren o por llegar tarde.

  • Un minuto tarde puede ser la diferencia entre ganar o perder una demanda en un juicio.
  • Un minuto tarde puede ser la razón por la cual podemos perder un concurso de obra.
  • Un minuto tarde puede ser la ruina económica de un empresario en situaciones extremas de negocios importantes.
  • La puntualidad puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso en un equipo de trabajo con deseos de triunfar.

La puntualidad es un hábito que nace del respeto, la responsabilidad, compromiso y conciencia del valor del tiempo de vida de los demás. NO ES NEGOCIABLE.

La puntualidad es requisito para confiar en una persona que conocemos por primera vez.

¿Es importante o no la puntualidad?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *