Participación Ciudadana NO EXISTE Pero podemos lograrlo.

En las dos Cumbres de Gobierno Abierto, una en México y la otra en Buenos Aires, Argentina, elegí debatir en ambos eventos en las sesiones destinadas al tema Participación Ciudadana en Asuntos de interés Público …. mala experiencia.

Después de escuchar los grandes logros y éxitos de los gobiernos nacionales del mundo en materia de participación ciudadana, pido la palabra y comento:

“No sé en los demás países, pero en México NO EXISTE la participación ciudadana auténtica, lo que prevalece son grupos de élite con intereses políticos, sociales o económicos”.

Y les explico por qué digo esto:

En más de 20 años hago la misma pregunta a mis alumnos en cada curso: ¿Me pueden decir el nombre de cinco vecinos que vivan junto a su domicilio particular y a que se dedican? Menos del diez por ciento intentan recordar los nombres de no más de tres personas, porque son amigos de toda la vida, pero nunca más de tres.

Yo hago la misma pregunta en esta reunión (en México y Argentina): “levante la mano aquel de ustedes que me puede dar el nombre de 5 vecinos y decirme a qué se dedican” …. muy pocos levantan la mano.

¿Participación Ciudadana? NO EXISTE

Les platico lo que sí existe, veo y escucho desde hace 20 años, cuando le pido a los alumnos que toquen la puerta de su vecino, se presenten (no los conocen por lo regular) y le digan que tienen un mes para resolver un problema social de su calle como parte de la evaluación que les hago y los invitan a colaborar con ellos ….respuestas desde hace 20 años.

  1. Me dicen mis vecinos que, si les voy a regalar una despensa, una gorra o les vamos a dar dinero.
  2. Me preguntan: ¿en qué partido estás? que nos digas la verdad que día aparece tu candidatura, que no nos engañes.
  3. Me acusaron de ser gestor del gobierno local y que los voy a extorsionar después

La lista de respuestas es más grande, pero con esto puedo afirmar que la participación ciudadana fue secuestrada, prostituida y condicionada por los partidos políticos en tiempos electorales.

¿Cómo si podemos lograrlo? Se llama El Reto de las Cinco Estrellas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *